ECONOMIA NACIONAL

ECONOMIA EN COLOMBIA:



La economía de Colombia es la cuarta más grande de América Latina tras las de Brasil, México y Argentina según el FMI.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para el año de 2009 fue aproximadamente 793 billones de pesos ($793.148.000.000.000,oo), lo cual equivale aproximadamente a 396 mil millones de dólares (USD 396.579.000.000,oo). La distribución por actividad económica fue; 13,9% agricultura, 30,3% industria y 55,8% servicios.

La moneda oficial es el peso colombiano, dividido en 100 centavos (oficialmente existentes, no usados en la práctica). El coeficiente Gini (que mide la concentración en la riqueza) es de 0,61 (año 2009) y el de concentración de la propiedad de la tierra 0,85 (año 2009).





CRISIS DEL CAMPO:


En la decada de los noventa, la agricultura colombiana se desplomo. Los agricultores atribuyen a la apertura la causa del colapso.16 La importacion de alimentos primarios y procesados quebró los precio de los productos agrícolas y arruinó a los agricultores. El campo, dicen, quedó devastado. La industria algonodera, antes floreciente, entró en estado de coma. Los cultivos se redujeron a los que podían competir con ventaja en el mercado: café, maíz, flores, tabaco, banano, azúcar, entre otros; pero, tanto o más que la Apertura, en la crisis del campo inciden otros factores como la violencia, los narcocultivos y la pobreza en que vive la gran mayoría de la población campesina (cerca del 74% segun estimativos de DANE en 1998). En 1985 el porcentaje de la población total del país dedicado a la agricultura y las labores del campo era del 32%. En la década de los noventa la recesión económica y la acción de los grupos paramilitares y subversivos, generaron enormes desplazamientos de la poblacion campesina hacia los centros urbanos, con lo que a la crisis del campo se agregó un drama humano estremecedor
Economía de Colombia

Moneda Peso colombiano (COP, $)

Año fiscal Año calendario

Banco Central Banco de la República de Colombia

Organizaciones OMC, CAN y MERCOSUR

Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia

Estadísticas

PIB (nominal)

PIB (PPA)

Variación PIB +3,8% (2010) - (Fuente: FIM)1



PIB per capita

PIB por sectores

Tasa de Cambio 2157,0 pesos = 1 dólar (2009 - Fuente: DANE)[1]

Inflación (IPC) 2% (2009 - Fuente: Ban Rep)2



IDH 0,807 (alto) (2007)3



Población

bajo la línea de pobreza 45% (4º trimestre 2008) (Fuente: DANE)4



Coef. de Gini 0,585 (4º trimestre 2009) (Fuente: PNUD)5



Fuerza Laboral 54,4% - 18 millones de personas. (2009 - Fuente: DANE)6



Desempleo 12% - 2 millones. (2009) (Fuente: DANE)7



Principales Industrias Agricultura, alimenticia, bebidas, calzado, equipos mecánicos y de transporte, floricultura, ganadería minería, petrolera, química y textiles.

Comercio

Exportaciones

Importaciones

Finanzas Públicas

Deuda externa

(Pública y Privada) US$ 53,595 millones. (23,2% del PIB Nominal) (2009 - Fuente: Ban Rep)8



Deuda externa privada US$ 16.646 millones. (7,2% del PIB Nominal) (2009 - Fuente: Ban Rep)9



Deuda externa pública US$ 36.950 millones. (16,0% del PIB Nominal) (2009 - Fuente: Ban Rep)9



Deuda interna pública US$ 68,130 millones. (2009 - Fuente: Ban Rep)10



Reservas internacionales US$ 24.030 millones. (2008 - Fuente: Ban Rep) 11



A menos que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses